Un año y medio con la fibra óptica de Movistar

luces

Septiembre 2011.

Muchas cosas han pasado desde que pasé hace un año y medio de la línea ADSL de Telefónica a la fibra óptica FTTH del mismo operador (ver artículo anterior), incluso el cambio de nombre a Movistar. Voy a explicar mi experiencia como usuario.

En principio, después de la instalación inicial del Trío Futura, todo funcionó perfectamente. El servicio ha sido impecable. No ha fallado nunca la conexión, ni el router, ni el ONT, ni el cableado. No han dado ningún problema. El test de velocidad siempre ha sido correcto.
Entonces, ¿cuáles han sido los problemas? Básicamente problemas burocráticos.

Cuando me di de alta era una oferta del Trío futura que integra el Dúo (Internet y llamadas a fijos gratis) con el Imagenio (para ver la tele vía Internet). La oferta era con el precio de 30,90 euros (hablo del año 2010) durante un año, más la línea (unos 13 euros).
El problema fue que factura tras factura durante varios meses me cobraban 50,90 euros. La primera vez llamé y me lo corrigieron, incluso me mandaron una carta pidiéndome disculpas. Al siguiente mes pasó lo mismo. Tuve que llamar para reclamar y me dijeron que ya no pasaría más. Recibí otra carta de disculpas de Telefónica, pero todos los meses pasaba lo mismo. Supongo que en su software no podían dejar el precio fijo en la oferta.
Al final me acostumbré a charlar con ellos cada mes, pero después de varios meses lo arreglaron.

Quince días antes de que acabara el año de promoción, llamé para avisar que no quería el Trío (la tele no vale la pena hoy en día) y para que me pasaran a Dúo. La sorpresa fue que me habían prolongado la promoción sin avisar ni nada, a cuatro meses más. Mejor para mí.

Pasaron todos los meses de promoción y llamé unos 20 días antes para avisar que cuando acabara la promoción quería pasar del Trío Futura al Dúo Futura. La sorpresa fue que me dijeron que no se podía hacer sin dar de baja primero todo el servicio y darlo de alta todo de nuevo como Dúo, proceso que duraría unos cuantos días en los que estaría sin Internet. Les dije que me lo pensaría.

Al cabo de unos días llamé de nuevo con la intención de dar de baja y de alta todo de nuevo. Sorprendentemente esta vez el comercial me dijo que no hacía falta dar de baja el servicio y de nuevo de alta, me cursaba la petición y me daba un número de pedido.

Pasó una semana y seguía viendo Imagenio, es decir, seguía todavía con Trío Futura. Llamé para ver por qué no habían hecho nada y recibí otra sorpresa más. Me dijeron que no comprendían como me habían cursado una orden que no se van a poder cumplir, porque según las palabras de este operador, de Trío a Dúo solo se puede pasar con el ADSL pero no con la fibra óptica.

En este punto decidí no hacer nada e irme de vacaciones.

A la vuelta, con renovadas ganas de enfrentarme a la burocracia y con la esperanza de que hubiera llamado más gente a la que se le hubiera terminado la promoción, llamé de nuevo con la intención de dar de baja todo y de alta de nuevo con Dúo.

¡Sorpresa, sorpresa! El operador de hoy, me dice que puede hacer el cambio de Trío a Dúo con fibra óptica y que ya lo ha hecho en otras ocasiones. ¡Eureka! Me da un número de pedido y me dice que pasarán a recoger el decodificador Imagenio.

Efectivamente en dos días deja de funcionar Imagenio (Internet sigue sin fallar nunca) y al siguiente día vienen a recoger el decodificador.
¡Estoy en Dúo Futura!

Me dicen que con el Dúo Futura de 10 megas pagaré 40,90 más la línea, pregunto por los 50 megas y me dicen ¡que vale lo mismo! Pues no esperemos, cámbieme.

Por desgracia, no pueden porque la información no está regularizada. Supongo que todavía no tienen el decodificador en sus manos y decido esperar una semana.

Al llamar me indican que está en proceso y les digo que hace ya demasiados días que lo está, me ponen cinco minutos en espera, me dan un código de pedido y me dicen que ya está en marcha y que me llamará el técnico en 48 horas.

Efectivamente me llama y me hace el cambio, reseteo el router y estoy con 50 megas de bajada con 5 de subida.
¡Por fin! ¡50 megas en casa! y lo mejor de todo, ¡5 megas de subida!

En resumen, la fibra óptica de Movistar funciona muy bien a nivel técnico, a mí nunca me ha fallado (por ahora claro), pero el sistema comercial y la atención telefónica deja mucho que desea. Le ponen ganas en intentar ayudar, pero cualquier cambio me ha implicado diversas llamadas de reclamación.

La desinformación de los que atienden las llamadas es grave. Ahora recuerdo que uno me dijo que para pasar de 10 a 50 megas tenían que cambiar el router porque tanta velocidad lo quemaba. Le respondí riéndome y le dije que bueno, si quería decirlo así a mí me daba igual, pero que es falso y que cualquier informático se va a reír de eso.

Espero que mi experiencia os sirva de ayuda.

Actualización Agosto 2013:
Hace un par de semanas me llegó una carta de movistar que decía que me pasaban la conexión a 100 megas.
Y ciertamente sin tenen que reinciar el router ni nada, hoy veo que el test de bajada me da 93 megas y el de subida 10 megas.

Actualización Septiembre 2015:
El router se resetea solo con los valores de fábrica, ya me ha pasado varias veces, he llamado y me han enviado por agencia de transporte uno nuevo (Mitrastar HGW-2501GN-R2) y se han llevado el viejo Comtrend.

Actualización Octubre 2015:
Me enteré que las nuevas altas eran a 300 megas de bajada y 30 de subida y que teóricamente lo actualizaban automáticamente a los clientes que teníamos 100/10.
Pues tuve que llamar para pedirlo, y me dijeron que en el 24 horas reiniciara el router y la ONT y que sin coste alguno lo activaban.
Al cabo de 4 horas lo reinicié y ya estaba actualizado.
El problema es que la bajada marcaba 100 en lugar de 300 y la subida 30, esta última correctamente.
Me llamaron al cabo de una semana (sin yo pedirlo) para venir a cambiarme la ONT. Resulta que el modelo de ONT HG850 de los primeros que instaló movistar, tiene la toma de red de 100mbps y por lo tanto no puede dar 300 en la bajada.
Vino un técnico, cambió la ONT por el modelo HG824OH y ahora el test de velocidad ya da 300 de bajada y 30 de subida.

Actualización Septiembre 2018:

Movistar me ha actualizado la velocidad de la fibra sin pedir yo nada, ahora tengo 600Mbps de bajada y 600Mbps de subida.

25 Responses to “Un año y medio con la fibra óptica de Movistar”

  1. Adrian Says:

    Sips, con tanta velocidad tiens que ponerle cadenas al router para que no se escape.

    En mi casa tengo ADSL desde hace muchos años y nunca he tenido problemas, independientemente de la compañia con la que haya estado. Yo creo que si la instalación que tienes es buena, todas las compañias funcionan bien (hablo de ADSL, por desgracia no tengo posibilidad de poner cable) y si la instalación es mala lo mejor es estar una temporada con telefonica para que te lo arreglen y luego ya te cambiarás.

    Un saludete!!!

  2. Cory Says:

    Pues os cuento que llevo 1 semana con el y muy contento, muy muy estable, nada de fallos y a la hora de jugar con la play3 muy bien ( eso si la tengo conectada por wifi y solo alcanza 6megas) .
    Mi sorpresa es que con el ordenador conectado por cable la prueba de velocidad da algo mas de 50megas, pero a la hora de hacer una descarga directa bien de cualquier programa o bien de una pelicula ( inclusive teniendo cuenta premium en megaupload) no supera los 6megas; mi duda es si es normal o hay algo que no vaya bien! ¿ Alguien sabe algo de esto? A telefonica no les puedo decir nada porque las mediddas de velocidad son correctas!
    Saludos!

  3. David Says:

    Cory, cuando tienes tanta velocidad, el problema es que los sitios que visitas no la tienen por eso algunos no pasan de 6 megas. Por ejemplo cuando cargas un video de youtube de esos que tienen millones de visitas y lo pones en alta calidad, carga muy rápido porque está en una conexión rápida, en cambio si cargas alguno que no tenga visitas, tarda mucho más debido a que lo meten en servidores con conexiones más lentas.
    En una comunicación entre dos puntos, la velocidad siempre será igual a la del punto más lento.

  4. Cory Says:

    Gracias David! Es bueno saberlo!

  5. emz Says:

    Campeones,
    1MB son 8Mb 6×8 48Mb, casi 50Mb

    Los archivos y los downloas de windows se mide en MB, la velocidades de routers,switches etc en Mb

    50Mb son aprox 6MB

    Un saludo

  6. santes Says:

    David, una pregunta. En mi escalera están los de telefónica en ello, quiero decir que a día de hoy están pasando los cables de fibra. Nos han dicho que en cada planta (somos dos vecinos por planta) junto a los registros de luz y teléfono nos pondrán una cajita donde llegará la fibra y de ella saldrán, si lo contratamos, los dos cables de fibra hacia cada vivienda. ¿Qué caja puede ser? ¿el «PTR óptico»?

    Un saludo

  7. David Says:

    Santes, no lo creo. Lo que yo llamo «PTR optico» lo instalan siempre dentro de casa. Por lo que yo he visto en cada edificio instalan una caja grande llamada GPON, he buscado una imagen y sería algo así:
    http://www.zhone.com/about/photolib/ont/ZNID-GPON-7310_front_med.jpg
    Por otro lado instalan lo que seria el equivalente a una «caja de empalmes» cuadrada de un palmo de tamaño, supongo que te refieres a esa.

  8. Ignacio Says:

    David una pregunta respecto a la telefonía. En el ONT dices que hay un conector RJ11 para conectar el teléfono. ¿Quiere decir esto, que al ONT se le puede conectar cualquier teléfono analógico «de toda la vida»?.

    De ser así, entiendo que la instalación «óptima» sería tirar un cable de cobre desde el conector RJ11 del ONT hasta el PTR de «toda la vida». Más que nada, porque desde el PTR es donde se distribuye el cableado hasta todos los teléfonos de la casa. Sería muy engorroso tener que cablear de nuevo todos los teléfonos uno a uno.

    Entonces eso, ¿Teléfonica ofrece telefonía analógica (RTB) sobre fibra óptica?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo

  9. David Says:

    Ignacio, correcto, en el ONT hay un conector de teléfono normal de los de toda la vida, pero creo que esto no está activado, y no se puede usar, si no te lo activan antes, cosa que, no se si ya se puede hacer, o si está reservada para un futuro, cuando te puedas dar de alta de fibra óptica sin tener cable de teléfono normal.

  10. Yuan Says:

    Hola, queria hacerte una pregunta. Vivo en mollet y en mi bloque también nos pusieron hace tiempo fibra optica de telefonica y me gustaria saber cuanto pagas realmente cada mes por lo básico, tlf+internet. Gracias !!!

  11. David Says:

    Yuan, en la web oficial de movistar tienes los precios con detalle. Básicamente ahora son 14 de la linea + 41 del duo 50/5 fibra + el IVA de todo ello.

  12. Monsignore Says:

    ¿Burocracia?
    ¿En Telefónica?

    No, hombre, no…

    En principio – si los planetas se alinean adecuadamente – mañana me instalan la FTTH.

    Y digo ‘en principio’, porque les llamé el lunes para ver qué había de lo mío, porque desde Mayo hasta ahora he recibido del orden de treinta llamadas del 1004 ofreciéndome la fibra óptica, a lo que respondía que sí; me tomaban nota de los datos y me decían que inmediatamente me llamarían de instalaciones para venir a montarla.

    Por supuesto, a los pocos días me llamaban… otra vez del 1004, para saber si me interesaría la FTTH. Así, seis meses. Ya, al final, les preguntaba si lo que estaban haciendo era un sondeo de mercado o una oferta…

  13. DaniGL Says:

    Pues yo tengo una duda muy grande con todo esto. Yo tengo trio futura de fibra de 50/5 Mb y va de lujo, sin ningún problema, pero, ¿cómo pueden hacerlo con un sólo cable de fibra? ¿No se supone que deben haber 2, uno para RX y otro para TX? Si no, habría colisiones y la verdad es que no se notan…

  14. David Says:

    DaniGL, si lo piensas bien, el telégrafo, con el código morse y todo eso, también va con un solo cable.

  15. Negu Says:

    hola David, tengouna duda sobre los puertos.Intento abrir los puertos para subir un servidor ya ke tengo contratado 100megas. la pregunta es como se abren los puertos,lo intente desde el portal alejandra ,metiendome en el router.y no tengo manera de abrirlos.ysi cambio el ruter Comtrend Gigabit 802.11n Route por uno ke tengo????

  16. David Says:

    Negu, una manera para abrir los puertos del router Comtrend WAP-5813n es en el portal alejandra buscar la opción para gestionar tu mismo el router, luego entras al router con la IP por defecto: 192.168.1.1 user: 1234 password: 1234, vas al menú Advanced Setup y luego NAT, allí abres el puerto y piensa en seleccionar en WAN Interface, el pppoe_eth0.6/pppp0.6

  17. Negu Says:

    Hola david, lo he intentado de las dos maneras pero no hay forma de ver el servidor. con la anterior conexion, me refiero a la adsl normal se veria sin problemas. el cortafuegos del windows esta abierto ypuse en el porta alejandra los puertos que queria abrir pero no hay manera de ver el servidor. y me pasa lo mismo con el programa bitcomet,no es capaz de conectar,por lo demas estoy muy contento con la conexion.

  18. Luis Says:

    Hola david

    quiero abrir los puertos pero al querer poner el usuario y contraseña no me acepta los valores 1234, alguna idea de que podría ser?

  19. David Says:

    Luis, si tienes imagenio, tendrás que ir al portal alejandra para poder entrar en la configuración del router. Seguramente por eso no te acepta ni usuario ni contraseña.

  20. Eduardo Says:

    DaniGL, se usa una sola fibra pero diferentes longitudes de onda (frecuencias) para subida y bajada. GPON, que es la norma que utiliza telefonica, usa entre 1480-1500 nm para bajada (downstream 50Mbps) y 1260-1360 nm para subida (upstream 5Mbps).

  21. Natalia Portillo Says:

    Hola David,

    Yo llevo desde 2010 intentando tener la fibra, pero al estar en Canarias parece que me he visto relegada a esperar que nazcan naranjas en el Sahara.

    Sin embargo hay dos grandes detalles que me preocupan mucho y cuya información en internet es inexistente o nada fiable, y que Telefónica (Movistar) es incapaz de proporcionarme por… bueno, ya imaginas por qué.

    Yo soy informática y tengo dos grandes necesidades: IP externa estática, y total control del router.

    Investigando he visto que el ONT proporciona un puerto 1000BaseT, y que telefónica lo conecta al puerto WAN del Comtrend proporcionado por ellos que actúa de bridge y NAT entre ese puerto, un switch interno de 4 puertos 1000BaseT y un access point 802.11n (por las imágenes, parece que un MIMO).

    En mi instalación de red actual tengo dos switch 1000BaseT y dos access point 802.11n dando soporte a 15 equipos (sin contar los smartphones), con mas de dos docenas de puertos abiertos (HTTP, HTTPS, PPTP, L2TP, DNS, IMAP, POP3, etc, etc).

    Mi primera pregunta sería, ¿qué pasa si conectas el ONT directamente a un switch (o al puerto LAN del comtrend)?

    Y mi segunda pregunta es si la IP estática sigue existiendo como una opción de pago al igual que en el ADSL Dúo, o es algo inexistente como en el ADSL Trío?

    Te agradecería mucho si pudieras solventarme estas dos dudas.

  22. David Says:

    Natalia Portillo, siento no tengas una conexión de fibra óptica todavía, pero según leo, algo parece que está en marcha en Canarias:
    http://www.rtvc.es/noticias/telef%C3%B3nica-completar%C3%A1-la-conexi%C3%B3n-por-fibra-%C3%B3ptica-de-tres-ciudades-canarias-83363.aspx
    A la primera pregunta, si conectas un PC directo al ONT creo que no funciona, es como connectar uno de los antiguos modems-ADSL USB, con los que había que instal.lar un CD con los protocolos y drivers. No lo he probado, pero en algún foro leí que algún hacker lo había conseguido.
    En verdad no te hace falta, ya que si entras en el portal Alejandra y cambias la contraseña, podrás entrar en el router, tal como se entra en los routers ADSL mediante la IP en el navegador, y hacer NAT para redirigir todos los puertos que quieras, incluso ponerlo en monopuesto y poner un firewall para controlar los puertos.

    A la segunda pregunta, si que se puede pagar más para tener una dirección IP estática, al menos yo lo he visto funcionando en algunas empresas con fibra óptica de mi ciudad.

  23. chatoo Says:

    Una advertencia:
    pasarte a la fibra no te ponen ninguna pega, la pega viene después cuando quieres pasarte de nuevo a adsl, incluso de otra compañia, pues te dicen que eso ya es imposible -intente cambiarme en la propia telefónica e incluso solicitándolo a Orange-. La única solución que te dan es que debes de darte de baja de todo (incluso perder el actual número fijo) y volver a solicitar un nuevo servicio. Osea, que pasado la promo de Timofónica te pegan el palo y además sin posibilidad de cambiar , salvo lo mencionado.

  24. Jorge Says:

    Hola, estoy en la calle Salvador Espriu, nº 10, y no tengo cobertura de fibra óptica, y buscando en google «fibra óptica» mollet, me ha llevado sólo a esta web (qué pocas referencias a un tema tan importante, la verdad), y quería que quien lo supiera comentara qué calles sabe que se han cableado, y en qué calles o tramos se ha quedado la cosa parada, por lo cual si alguien escribe lo que sepa, se lo agradecería.

    Un saludo.

  25. Instalacion redes Wifi Says:

    Hola; yo la verdad que estoy contento con el servicio de Movistar, el truco esta dar con un asesor competente y que sepa darte de alta el servicio que contratas, despues el servicio que movistar instale en reglas generales en bueno, dependerá de:

    El estado del cable, el tiempo de la instalación de edificio etc.

    Por otro lado, he tenido experiencias co la fibra de movistar, la verdad que la ONT que instalan esta bien, pero lo que es el router es una castaña… El cliente deberá sustituir este por uno neutro si d everdad quiere disfritar al máximo de los servicios de fibra…

    Espero ques os ayude.

Leave a Reply