Evitando el Ransomware

febrero 15th, 2015

ctb-locker

Últimamente están en auge los virus que secuestran los datos y luego piden un rescate. Este tipo de virus se llama Ransomware y suelen funcionar de la siguiente forma:

Ejemplo del tipo CTB-Locker
Recibimos un correo con un archivo adjunto comprimido que contiene un troyano, el cual después de abrirlo se pone en marcha para descargase de internet el virus que va a cifrar los archivos.
Una vez este se ejecuta, empieza a rastrear todas las carpetas del disco duro C: empezando alfabéticamente por la letra A y terminando por la Z, luego continua con las unidades D:, E:, F: y así sucesivamente, pasando lógicamente por todas las unidades físicas y también por las unidades de red mapeadas (el servidor).
A partir de este momento, ya hemos perdido todos nuestros datos.
Un mensaje nos indicará que paguemos para darnos la clave que descifra los archivos, incluso en algunas versiones nos puede demostrar que funciona descifrando 5 archivos al azar del disco.

¿Qué hacer ahora? Primero denunciar el hecho a las autoridades competentes y luego tenemos varias opciones:
Read the rest of this entry »

Como resucitar un PC con la BIOS dañada

noviembre 1st, 2013

bios

Si queremos actualizar la BIOS de un PC y el proceso falla, sea porque durante el proceso se va la luz o el PC se cuelga o nos equivocamos de fichero, el PC puede quedar inutilizable.
Vamos a ver como se puede resucitar en el caso de una BIOS AWARD.
Read the rest of this entry »

Como modificar un pdf

octubre 13th, 2013

como-modificar-pdf

Como modificar o editar un archivo .pdf de manera fácil en Windows sin usar programas raros.
Descargaremos de la web oficial de Adobe la antigua versión de Adobe Acrobat Professional 7.0.
El programa Adobe Acrobat Reader, es gratuito y solo sirve para ver los ficheros .pdf, en cambio la versión Acrobat Professional, permite modificarlos.

Vamos a la web:
http://www.adobe.com/downloads/cs2_downloads/index.html

Nos damos de alta creando un nuevo usuario «Create an Adobe ID» después del proceso, entramos con el email y el password a la misma página y nos descargamos el programa:
Acrobat Pro 7.0 y anotamos el número de serie que está en la misma linea.
Read the rest of this entry »

Jubilar Windows XP

junio 2nd, 2013

jubilar windows

Cada vez quedan menos PC con Windows XP, home o professional, lo más habitual es substituir estas máquinas por otra con Windows 7 o 8, o por necesidades del software por otro XP en un hardware más nuevo.
El proceso es entretenido y algunas veces se trata más de arqueología digital y indagaciones propias de Sherlock Holmes, sobretodo si el hardware ya ha muerto.
En este artículo nos centraremos en un super-script que nos ayude en la substitución de un PC con Windows XP a otro PC con Windows 7. Pero también nos servirá para cualquier otro caso parecido.
Read the rest of this entry »

Creando un pendrive USB multiarranque

marzo 10th, 2013

sardu

Si queremos crear un pendrive USB autoarranque con múltiples opciones y poder escoger en un menú, tenemos una manera fácil de hacerlo.
No me refiero al típico programa para poder instalar Windows 7 desde un pendrive, me refiero a un verdadero pendrive multiboot, único , para poder hacer lo siguiente:

– Arrancar con diversos sistemas antivirus que se actualizan al momento y escanean la partición Windows.
– Arrancar con varias distribuciones Live de Linux, tal como Fedora, Backtrack, incluso Android.
– Instalar Windows XP, Windows 7, Windows 8.
– Arrancar con utilidades como Ultimate Boot CD, Hiren’s Boot CD.

Todo con un solo pendrive USB.

El procedimiento es:
Read the rest of this entry »

Como eliminar el virus Sirefef Zeroaccess

marzo 17th, 2012

Para eliminar el virus o troyano Sirefef también conocido como Zeroaccess que afecta al sistema operativo Microsoft Windows, podemos seguir los siguientes pasos.
Este virus a menudo es detectado demasiado tarde por el antivirus, cuando ya está dentro actuando y no puede desinfectarlo.
Por esa razón diversas empresas antivirus han publicado algunas herramientas especificas para eliminarlo.
Estas llamadas herramientas también conocidas como removal tools, debemos bajarlas y ejecutarlas.
Lo mejor para asegurarnos que lo eliminamos es usarlas todas.
Estas son las webs para la descarga:
Read the rest of this entry »

Las muertes del Pendrive

abril 19th, 2008

Burned Pendrive
Foto: Blip

Los pendrives o lápices USB tienen muchas maneras de morir, algunas mucho más horrendas que otras.
Esta es una lista de historias que ya han pasado, donde el pendrive haya sufrido un accidente mortal de necesidad.

– Se cayó al suelo y con la mala suerte, dentro de la rejilla de la alcantarilla.
– Olvidó en pendrive en el bolsillo de los pantalones, este sufrió un lavado y centrifugado completo. funcionó.
– Al subir al coche se le cayó al suelo y sin darse cuenta, en las maniobras para salir del aparcamiento lo atropelló.
– Al conectarlo sin ver el agujero de la conexión USB lo forzó tanto que lo entró al revés y se cortocircuitó.
– Al sacarlo con las prisas, en lugar de tirar para fuera, tiró para arriba y crack! se convirtió en dos pendrives.
– Teniéndolo en el bolsillo de la camisa al agacharse se cayo dentro de la taza del vater.
– Lo dejó encima del radiador y con las horas, se derritió el plástico.
– Lo llevaba junto con la carpeta y los apuntes. Cayó el pendrive a las vias del metro.
– El que montó el PC puso los cables de positivo y negativo al revés, al conectarlo empezó a salir humo del pendrive.
– No tenia nada para cascar las avellanas. Atacado por el hambre, el pendrive fué la solución más a mano.
– Lo aplastó con la tapa del portátil.
– Lo atropelló con las ruedas de la silla de la oficina.
– Se cayó por la ventana de un quinto piso.
– Lo usó por no tener cucharilla para mover el café y se olvidó de secarlo antes de conectarlo de nuevo.

NTLDR is missing

enero 16th, 2008

Alguien se comió el NTLDR

Si nos encontramos en Windows XP con el error:
NTLDR is Missing, Press Ctrl-Alt-Del to restart
Falta NTLDR presione Ctrl+Alt+Supr para reiniciar

Podría ser que alguien o algo se hubiera comido el archivo ntldr, para solucionarlo lo más rápido es:
Read the rest of this entry »

Cómo reparar el error: Bombilla escáner caliente

enero 12th, 2008

hp3330 error bombilla

En una impresora multifunción HP Laserjet 3330.
El problema que tenemos es que solo ponerla en marcha, sale el mensaje: Bombilla escáner caliente (en inglés: bulb warmup error) y la luz roja encima del botón cancelar parpadea en rojo.
Podemos imprimir durante unos breves minutos y después sale un error indicando que hagamos un apagar/encender. El scanner no podemos usarlo, ni hacer fotocopias, ni mandar nada por fax.

Para solucionarlo, tendremos que desmontar la impresora y limpiar los 5 espejos y la lente del scanner.
Fácil de decir, pero más complicado de llevar a cabo.

Espejos HP 3330
Read the rest of this entry »

Como resucitar correo eliminado de outlook

enero 12th, 2008

Correo eliminado del PST

Para recuperar mensajes de correo que hemos eliminado y luego incluso hemos vaciado de la papelera de outlook, en un archivo .pst, hay un método sencillo sin necesidad de comprar ningún programa.

1 – Hacemos una copia del archivo .pst por si acaso.
2 – Con un editor hexadecimal, abrimos el archivo .pst, modificamos el primer byte por ejemplo con el valor 99, guardamos.
3 – Con la opción buscar de windows localizamos el archivo scanpst.exe (que viene con la instalación de MS Office)
4 – Ejecutamos scanpst sobre el archivo .pst

Ya podemos abrir outlook y veremos que los correos eliminados se han recuperado.
Read the rest of this entry »

Canon Powershot S70 velcro hack

enero 7th, 2008

velcro hack

Hack para la puerta deslizante. Sliding door velcro hack. Canon Powershot S70.
Creo que todos los modelos de Canon Powershot tienen el mismo problema (s40, s50, s60, s70, s80).
Después de mucho uso, con el tiempo, la puerta deslizante una vez abierta, no hace buen contacto y eso provoca que la cámara se cierre sola.
Mi solución sencilla ha sido usar velcro auto adhesivo, pegar una parte en la puerta, otra parte en el cuerpo de la cámara y luego dejar una larga tira que servirá para unir ambas.
Read the rest of this entry »

Recuperando una partición

enero 4th, 2008

Muerte a las particiones

Todavía no sé el porqué, la cuestión es que la única partición de mi disco duro esclavo de repente aparecía en Windows como disco dinámico y la marcaba como ilegible.
¿Cuál ha sido la solución? El programa Partition Table Doctor.
Me ha reparado la partición sobre si misma en 5 minutos.
Read the rest of this entry »

DNS Primario y Secundario

enero 2nd, 2008

Verde

Toda conexión a internet necesita de un servidor DNS primario y secundario, en windows hay que ir a las propiedades de la tarjeta de red y protocolo TCP/IP y en Linux mirar el archivo /etc/resolv.conf
Mucha gente no lo sabe, pero tengas el operador que tengas puedes usar los números DNS que quieras, yo llevo mucho tiempo usando los siguientes de telefónica en cualquier tipo de conexión:
DNS Primario: 195.235.113.3
DNS Secundario: 195.235.96.90
Otra opción es usar el OpenDNS que son unos servidores que no dependen de ninguna compañía de telefonía y además tienen la ventaja de que tienen una base de datos de webs de phishing con lo que te puedes ahorrar de tener algún susto. Los servidores de OpenDNS son:
DNS Primario: 208.67.222.222
DNS Secundario: 208.67.220.220
Read the rest of this entry »

Reparando Windows XP cuando no arranca

diciembre 29th, 2007

Vader

Una de las más típicas averías es la que alguno de los archivos del sistema ha desaparecido y el Windows XP no arranca.
Se puede intentar solucionar de muchas maneras, con la consola de recuperación del CD de Windows, copiando ese fichero con un disquete de otro PC, pasando utilidades raras de reparación que no hemos usado nunca y conocido nos ha dicho que lo solucionan todo.
La verdad es que antes de perder el tiempo, una cosa muy sencilla que podemos hacer es tirar para atrás el Windows.
¿Qué quiero decir con eso?
Si nadie lo ha desactivado expresamente, Windows XP hace una copia automática de los principales archivos del sistema incluido el registro cada día. Está función se llama «punto de restauración del sistema».
Read the rest of this entry »

Placa base quemada

agosto 6th, 2006

Placa base quemada
Así és como terminó la placa base de mi antiguo servidor. Un día después de más de 3 años funcionando sin descanso, se quemó sin remedio, afortunadamente el resto de componentes los he podido trasplantar funcionan bien.
Hay que tener en cuenta que en verano en España las temperaturas son muy altas y lo mejor es dejar la tapa lateral del PC abierta para que no os ocurra lo mismo.
Read the rest of this entry »