Hackeando Hackstory (el libro)

septiembre 20th, 2014

En agosto del 2014 se ha publicado un libro sobre la historia del underground hacker en la península ibérica. Mercè Molist Ferrer, ha hecho un buen trabajo recopilando datos sobre los inicios de internet y la comunidad hacker de esa época.
El libro está disponible para su libre descarga de la web:


hackstory-portada
http://hackstory.es/

Dicho esto, lo divertido de ser hacker muchas veces consiste en usar algo de una manera que no se pensó en su diseño original.
Aquí pues, jugaremos a ser hackers, usando el libro Hackstory para crear un diccionario de palabras (wordlist) para crackear cuentas de usuario (hashes).
Read the rest of this entry »

Raspberry Pi, un juguete interesante

septiembre 30th, 2012

Raspberry Pi board 2.0

Raspberry Pi, es un mini ordenador, destinado al aficionado a la informática y la electrónica. Por su tamaño, presentación y potencia podríamos decir que es como un smartphone sin carcasa, sin pantalla y sin batería.
Su potencia en proceso es similar a un Pentium II a 700Mhz y en gráficos como una Xbox I.
Read the rest of this entry »

Fedora 16. Notas post-instalación

mayo 1st, 2012

Fedora 16

A continuación los comandos para completar una instalación de GNU/Linux Fedora 16, después de instalar el DVD siempre hay programas adicionales que nos gusta instalar.
Algunos son vitales y otros simplemente porque nos gustan.
Read the rest of this entry »

Cómo hacer para que el PC hable en Fedora 14

septiembre 3rd, 2011

foto de 3 robots

En Fedora 14, queremos que el PC lea texto y lo diga por los altavoces en español.
Por defecto el programa habla en inglés.

Necesitamos instalar el paquete Festival y de paso el idioma español y de paso algunos otros programas que usaremos.

yum install festival flite lame vlc
yum install festvox-kal-diphone.noarch festvox-ked-diphone.noarch hispavoces-pal-diphone.noarch hispavoces-sfl-diphone.noarch

Tecleamos festival para entrar en el modo interactivo donde nos pide los comandos, hay que entrarlos entre parentesis ()

Para ver la lista de voces instalada:

(voice.list)

Read the rest of this entry »

Cómo hackear el Nokia 770

octubre 17th, 2010


En este artículo, vamos a actualizar la PDA, Nokia 770, al sistema operativo 2007, el llamado 2007 Hacker Edition (2007he).
Básicamente hasta ahora la usaba para navegar por internet, pero al no poder acceder al correo de gmail vía web (ya que es con protocolo https y no funciona con el firmware oficial) me di cuenta de que desde hace ya mucho tiempo se puede cambiar el firmware y mejorar enormemente la funcionalidad del Nokia 770.
Creo que lo más interesante es poder instalar MAME y el control remoto de otro PC con VNC.
Read the rest of this entry »

Fedora 11. Notas post-instalación

junio 25th, 2009

Fedora 11

En esta nueva versión de Fedora, la número 11 recomiendo descargar el DVD entero en lugar de los CD con solo la versión KDE o Gnome.
http://torrent.fedoraproject.org/
También es de recomendada lectura las Notas de la versión:
http://docs.fedoraproject.org/release-notes/f11/

Una vez hecha la instalación, hay diversas cosas que me gusta activar y algunos programas para descargar que creo que son de vital importancia y que por temas legales no son incluidos de serie.

A esto lo llamamos notas pots-instalación.
Aquí tenéis los comandos para instalar fácilmente cosas como el reproductor mp3, acrobat reader, codecs, etc.
Read the rest of this entry »

Fedora 9

mayo 4th, 2008

esobligatorio.jpg

Faltan pocos días para que salga la nueva versión, pero ya he podido provar la versión preview.
La nueva versión con nuevos cambios parece tener muchas mejoras.
Como curiosidades aquí van algunos de esos cambios:
Incluye a modo experimental opcional el sistema de archivos ext4 pasando el parametro iamanext4developer en la instalación.
Permite el redimensionado de particiones durante la instalación y el cifrado de las mismas.
Read the rest of this entry »

Aplicaciones gráficas Linux en Windows

mayo 1st, 2008

xming

Si disponemos de acceso mediante ssh a un Linux, podemos conectarnos desde windows abriendo un terminal usando el software putty. Desgraciadamente solo podremos usar aplicaciones en modo texto.
Para usar aplicaciones en modo gráfico necesitamos lo que llamamos un servidor gráfico para las X.
La solución: xming, simplemente descargando y instalando el programa xming (el paquete que se llama solo xming en la sección de descargas) en windows ya tendremos el servidor gráfico en marcha.
Veremos un icono con una X en la barra de tareas que significa que está ejecutándose. Ahora ejecutaremos putty para conectar con ssh con la diferencia de marcar la opción X11 forwarding en el apartado desplegable de Connections SSH.
Read the rest of this entry »

Linux full-equip en una pieza de museo

abril 26th, 2008

Damn Small Linux

Damn Small Linux se llama la distribución. Simplemente hay que bajarse un fichero .iso de unos 50Mb y quemarlo en un CD.
Esta distribución funciona perfectamente en un PC antiguo, en este caso lo he probado en un Pentium II con 64Mb de RAM y no penséis que se trata del linux que se ejecuta en modo texto, no, se trata de un linux completo con modo gráfico, juegos, firefox, y muchas aplicaciones más. También soporta hardware tal como varias tarjetas wifi.
Read the rest of this entry »

Fallar diversas veces la contraseña

enero 5th, 2008

Usuario que falló

El usuario de un sistema como GNU/Linux debe teclear su nombre de usuario y contraseña para entrar en el sistema. Alguna vez ocurre que se teclea mal el usuario o la contraseña, sea por los dedos mal colocados en el teclado y no mirar la pantalla, por tener las mayúsculas bloqueadas.
El problema de seguridad surge si fallamos varias veces y no nos damos cuenta que en alguno de los reintentos estamos tecleando la contraseña en el campo del usuario.

En el fichero /var/log/secure se almacenan los accesos con el nombre de usuario que se introdujo y cualquier usuario que tenga acceso a ese fichero (en principio solo el usuario root) puede ver la contraseña.
Read the rest of this entry »

Fedora Core-4

agosto 17th, 2005

Fedora

Cuando que empezé a usar el sistema operativo GNU/Linux tenia la duda de cual era la distribución que debería usar, y estuve como otros muchos probando todas que podía. En esta fase hay gente que se cansa pero los que la superan y se especializan en una, se convierten en lo que podemos llamar Linuxeros. En mi caso me decidí por Red Hat que pasó a llamarse posteriormente Fedora.
Read the rest of this entry »

Cifrado para leer email anti-sniffer

junio 16th, 2005

Cifrandolo todo

Leyendo el correo en una red pública como puede ser un cibercafé o la conexión wireless de una comunidad wifi, alguien puede estar snifando la conexión (o sea viendo todo lo que circula por ella), por lo que los passwords usados para enviar correo pop3 o smtp se pueden capturar muy fácilmente. Para evitar esto crearemos una conexión segura ssh con lo que la información ira cifrada de un sitio a otro.
Read the rest of this entry »

Nuevo Knoppix 3.9

junio 8th, 2005

Knoppix live-cd

Knoppix es una distribución de GNU/Linux de tipo live-cd, o sea que se ejecuta directamente al arrancar el PC y no necesita ni disco duro para su uso. Acaba de salir la versión 3.9 la cual será según dicen la última en formato CD ya que la siguiente esperan sacarla en DVD para poder meter mucho más software.
A continuación detallo algunas de las mejoras respecto a la versión 3.8
Read the rest of this entry »